Tras el ataque incendiario en Los Sauces, región de La Araucanía, que dejó 5 camionetas y 3 máquinas destruidas, los afectados, además de dirigentes gremiales del sector y congresistas, pidieron la inmediata presencia en la zona de autoridades nacionales de Gobierno, lamentando que no se advierta la misma reacción que hubo tras el masivo atentado en las obras de la Central Hidroeléctrica Rucalhue en Santa Bárbara, región del Bío Bío, donde hay inversionistas chinos respaldados por su Gobierno.
En específico, 15 personas quedaron sin su fuente laboral tras el hecho ocurrido el pasado miércoles en La Araucanía.
Fueron tres personas, quienes portando escopetas llegaron en una camioneta a la faena forestal del sector Napañir de Los Sauces, intimidando a los trabajadores de la empresa CIMA, para encerrarlos en un contenedor -habilitado como comedor-, robarles sus celulares y posteriormente incendiar cinco camionetas y tres máquinas que eran usadas en la faena forestal del grupo CMPC que allí se desarrolla, tras lo cual escaparon, dejando rayados pidiendo la libertad de mapuches presos en Angol y Temuco.
El hecho ha sido repudiado y rechazado por la Asociación Nacional de Contratistas Forestales (Acoforag), lamentando además su gerente, René Muñoz, que la reacción gubernamental hacia las víctimas no sea la misma que se advirtió tras el atentado en las obras de la Central Rucalhue en Santa Bárbara, región del Bío Bío, el pasado 20 de abril.
Una visión que también comparte la Corporación de la Madera (Corma), por medio del presidente del gremio para La Araucanía y Los Lagos, Antonio Soto, afirmando que la ausencia de las autoridades le daría más “piso” a los hechos de violencia que ocurren en La Araucanía.
Por su parte, el diputado por la zona y presidente regional de Renovación Nacional, Jorge Rathgeb, pidió la inmediata presencia en la región de autoridades nacionales de Gobierno.
Tras el hecho y ante los requerimientos de los medios de comunicación, la seremi interina de Seguridad Pública en La Araucanía, Verónica López-Videla, se limitó a confirmar el ataque basándose en los antecedentes que le reportó Carabineros.