El Papa Francisco muere a los 88 años; El Papa Francisco y su legado para la Iglesia Católica y el mundo

El Papa Francisco muere a los 88 años; El Papa Francisco y su legado para la Iglesia Católica y el mundo
Compartir en redes

Muere a los 88 años el papa Francisco, el primer pontífice jesuita y latinoamericano.

El papa Francisco, primer pontífice latinoamericano de la historia, que cautivó al mundo con su estilo humilde y su preocupación por los pobres, murió este lunes. Tenía 88 años.

«A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia», anunció el cardenal Kevin Ferrell, camarlengo del Vaticano, en un comunicado.

A lo largo de los siglos, la muerte y exequias de los papas fueron regidas por una solemne liturgia que Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, decidió simplificar, renunciando incluso a su sepultura en San Pedro.

Este ritual, dividido en tres “estaciones” que corresponden a la vigilia, el funeral y la sepultura, estará orquestado por el cardenal camarlengo, el estadounidense Kevin Farrell, encargado de dirigir la Iglesia en “sede vacante” hasta el próximo cónclave.

El Papa Francisco ha sido una figura destacada en la Iglesia Católica, conocido por su enfoque en la justicia social, la compasión y la inclusión. Su liderazgo ha tenido un impacto significativo en la sociedad, promoviendo valores como la empatía, la solidaridad y el respeto por la dignidad humana.

Por otra parte, la Iglesia Católica ha sido fundamental en la formación de la cultura y los valores en muchas sociedades a lo largo de la historia. Con más de dos milenios de historia, es la institución internacional más antigua del mundo y ha influido en la filosofía, la ciencia, el arte y la cultura. Entre sus tareas se incluyen la difusión del Evangelio y la realización de obras de misericordia en atención a los enfermos, pobres y afligidos, como parte de su doctrina social conocida como Doctrina social de la Iglesia. La Iglesia Católica, de hecho, es la mayor proveedora no gubernamental de educación y servicios médicos del mundo.

La cabeza visible de la Iglesia Católica es el Papa, el obispo de Roma, considerado sucesor de Pedro, (hasta nuestros días han habido 266 papas). El último fue Jorge Mario Bergoglio quien luego de ser escogido Papa el 13 de marzo de 2013, el mundo lo conocería como Francisco.

Hasta un día antes del 13 de marzo de aquel año, Jorge Bergoglio, un sacerdote argentino, se desempeñaba como Cardenal. Dentro de la Iglesia ocupó cargos como Arzobispo de Buenos Aires, Obispo Titular de Auca, entre otros. De profesión profesor y teólogo, su amor por Cristo lo llevó a ser ordenado sacerdote en diciembre de 1969, sin pensar que varios años después ocuparía el lugar de Pedro en la Iglesia.

El papa Francisco, fue líder de la Iglesia desde 2013 hasta el 2025, tras estar aquejado durante bastante tiempo por su delicado estado de salud, Francisco falleció este lunes 21 de abril de 2025 en la Ciudad del Vaticano, un día después de terminada la Semana Santa.